Las empresas y autónomos deben tener claro que gastos se puede deducir al momento de hacer la declaración de sus impuestos, y relacionado con este tema en particular se mantiene muchas dudas. Una de ellas tiene que ver con la posibilidad de desgravar el precio de una mudanza de oficina en la empresa.
Hay que tener claro que todas las empresas y autónomos pueden deducir algunos gastos, pero es importante resaltar que estos deben estar totalmente relacionados con su actividad profesional. Por lo tanto, para deducir si un gasto en particular puede o no desgravarse es necesario analizar la actividad a la que dan lugar, además de los medios y recursos que se necesitan. Si tu empresa necesita moverse a un sitio mejor, puedes contactar con los con expertos en mudanzas, solicitar tu presupuesto y guía en cada paso del proceso, incluso el pago de impuestos.
¿Qué gastos pueden desgravar las empresas?
Comenzaremos indicándote que hay diferencias importantes en deducir gastos en el IRPF y desgravar el IVA. Entre los gastos que puedes deducir como empresa y autónomo, debemos mencionar los siguientes:
- Es posible deducir de tus impuestos la gasolina que utilizas, incluso durante una mudanza, pero debes demostrar que el vehículo que la consume es exclusivo para uso profesional. En este caso puedes deducirte hasta el 100%. Si el vehículo también se usa para asuntos personales, podrás deducir el 50%.
- Todo el material que uses en la oficina para lograr hacer tu actividad cualquiera que sea, esto puede ser bolígrafos, papel, carpetas y mucho más. Estas cosas también te permiten usar la factura para desgravar el IVA. Si debes hacer una reforma en tu oficina, entérate cuánto cuesta renovar el cuadro eléctrico de un piso.
- En cuanto a los alimentos, podemos decir que es posible deducir las comidas con clientes, pero esto es posible solo cuando tu actividad implique este tipo de reuniones. En este caso hay que pedir el ticket o factura y puede cuantificarse hasta 26 euros diarios, según la nueva ley de autónomos de 2018.
- Al parecido a la gasolina, ocurre con el uso del coche. En el caso de que sea de uso explosivo de la empresa puede desgravarse el 100%, pero si también se usa para asuntos personales tendrá que deducirse el 50%.
- Si el ordenador es necesario para llevar a cabo la actividad de la empresa puede deducirse, pero si el coste es mayor a 300€ hay que amortizarlo durante años.
- El internet utilizado en tu oficina, puede desgravarse al igual que la factura del móvil.
- Si usas el autobús o metro, tendrás que usar tarjetas de transporte público entonces es necesario pedir la emisión de una factura de los que usaste durante el trimestre.
- Si tienes que comprar un teléfono móvil para el trabajo y su consumo, debes desgravarlo. Así que no olvides pedir tu factura.
- Todos los softwares de márquetin o similares que sean necesaria pasar desarrollar tu actividad, también deben tomarse en cuenta al igual que los dominios de las páginas web, hosting y licencia de software. Es decir, que si compras el dominio puedes deducirlo. En el caso de que decidas promocionar a tu empresa, el parking durante tu actividad y el pago de parquímetros pueden deducirse con su justificante.
- Las empresas muchas veces requieren el servicio de gestoría o asesoría para tramitar sus obligaciones fiscales. Este gasto, también puedes deducirte con facturas con gastos relacionados con tu actividad.
Como puedes ver son muchos los gastos que pueden desgravarse cuando se trata asuntos necesarios para desarrollar la actividad de la empresa. En el caso de la mudanzas, existen muchos gastos que de la misma forma pueden deducirse haciendo que el pago de impuestos sea más llevadero, si aun te quedan dudas contactos con el servicio de mudanzas de tu confianza y entérate qué gastos puede desgravar una empresa en la contratación de una mudanza.
Deja una respuesta