En esta ocasión vamos a tratar el tema de los préstamos con nómina. A todos nos puede surgir en un momento dado un problema económico, con independencia de nuestra situación económica, pero está claro que teniendo nómina es mucho más sencillo que te concedan un préstamo que en el caso de que no tengas ningún tipo de ingreso.
Es lógico que las entidades financieras den mayores facilidades de conceder dinero a aquellos clientes que tienen nómina, porque lo normal es que el tener una nómina sea una garantía de cobro por parte de la entidad. De hecho, en las condiciones que establecen las entidades financieras a la hora de contratar los préstamos nómina fija, es que la mensualidad se cobre (por parte del banco) el día siguiente al cobro de la nómina por parte del cliente del préstamo.
Nuestra nómina además es una fantástica fórmula de negociación para con los bancos e entidades de crédito, no solo para que nos concedan un préstamo.
A la hora de solicitar un préstamo con nómina podemos utilizar esta última como moneda de cambio, de tal forma que podemos jugar con ella como anzuelo para que la entidad vea que va a cobrar la devolución del préstamo. Una nómina es garantía de cobro para la entidad, de ahí que un préstamo con nómina es muy fácil de conseguir.
Tenemos un análisis nuevo acerca de «Crédito Victoria opiniones» en donde podrás ver el análisis que hemos hecho de esta empresa y de las condiciones y contrataciones que tiene abiertas.
Para una de estas entidades que operan por internet es más sencillo conceder préstamos con nómina, porque eso supone tener un trabajo y un ingreso cada mes. Por el contrario, en el caso de los autónomos, el hecho de no tener una nómina fija cada mes, puede ser un punto de dificultad a la hora de solicitar un préstamo y que se lo concedan.
Esto no quiere decir que los autónomos no vayan a poder conseguir un crédito, solo que le será más complicado conseguir un préstamo sin nómina que un préstamo con nómina.
Pasos a seguir para conseguir préstamos con nomina
Contenidos
Un préstamo con nómina es relativamente sencillo de conseguir. Lo primero que se tiene que tener claro es la cantidad de dinero que se necesita. Con ello acudir a aquella entidad que menos dinero nos cobre de intereses y menos papeleo nos implique. Las entidades online, cobran un interés como el resto, pero te conceden el dinero de manera más rápida que los bancos y no te aplican vinculaciones.
Bancos tradicionales Vs Entidades Online:
En los bancos tradicionales, cuando vas a pedir un préstamos con nómina te exigirán domiciliar no sólo tu nómina sino todos los recibos que tengas y además te aplicarán comisiones de mantenimiento; una sangría. En cambio, en los bancos o entidades online, los requisitos son mínimos, todo es más rápido y sencillo. Solicitas una cantidad, te aplican un tipo de interés, pagas las cuotas y cuando finalice la deuda se acabó el vínculo. En los bancos tradicionales, el vínculo puede durar muchos más años.
Analizadas todas estas variables, la entidad bancaria valorará si nos concede el préstamo nómina o no.
Ya tenemos disponible para ti las valoraciones de Creditstar clientes para que sepas a qué atenerte a la hora de pedir un préstamo o crédito con sus condiciones sean cuales sean las necesidades económicas que tengas.
Tipos de Interés a estos préstamos.
Hay que tener en cuenta que en función también de lo que pidamos, así como de las variables anteriormente descritas y otras propias de la entidad, hay que pagar un tipo de interés por el dinero solicitado y concedido. Cuanto mayor sea el préstamo nómina y cuantos más años pongamos para devolverlo, mayor será este tipo de interés, con lo cual más pagaremos.
Por lo tanto y como es lógico, cuanto más dinero pidamos y cuantos más años extendamos el crédito, mayor será el tipo de interés que paguemos y más nos costará el préstamo. Para saber más puede visitar nuestro articulo acerca de los prestamos con tarjeta de nomina.
Recuerda mirar nuestra página interna de prestamos o créditos en black friday y otras ofertas temporales.
Hay que tener en cuenta una cosa y que debes de saber antes de nada. Si la cuantía de tu nómina es muy inferior a los mil euros mensuales, la cantidad del préstamo que vayas a solicitar no te creas que pueda ser muy alta, ya que el banco sabe que además de pagar el préstamo tendrás que hacer frente a más gastos (casa, comer, etc.,).
En el caso de que en la unidad familiar haya más nóminas que la tuya, también puede ser utilizada como baza para solicitar tu crédito con nómina, incluso puede ir como aval la nómina de alguna persona del mismo hogar.
A la hora de solicitar préstamos con nóminas, (préstamos para morosos) deberías consultar el mayor número de entidades que te sea posible, ya que las condiciones que establecen cada entidad son muy diferentes y puede que en alguno encuentres una gran oferta, ahorrándote por lo tanto una buena cantidad económica.
Tipos de préstamos sólo con nómina
La verdad es que existen muchos préstamos nómina, de hecho en función de cada entidad financiera a la que consultes verás diferentes tipos de créditos nómina. La dinámica es siempre la misma está claro, tú solicitas un crédito o un préstamo y la entidad tras su estudio te lo concede con unas vinculaciones y características determinadas y a un tipo de interés al que tendrás que hacer frente cada mes hasta que termines por devolverlo.
En líneas generales estos son los diferentes tipos de préstamos con nómina que puedes conseguir:
- Préstamo personal. El más solicitado cuando se necesita una gran cantidad económica, Podrás solicitar un préstamo personal por una cantidad no mucho más alta a los sesenta y un mil euros. El tipo de interés que se le aplica está en la actualidad al 8% y se suele establecer un periodo de 120 mensualidades (estas variables pueden modificar en función de la entidad financiera en la que se solicite). Ver Préstamo personal más barato.
- Minicréditos. En este caso es el crédito nómina más solicitado cuando se piden cantidades muy pequeñas y a devolver en un breve periodo de tiempo. Las cantidades suelen oscilar entre los cuatrocientos euros y los cinco mil euros. El tipo de interés suele estar en torno al tres y medio por ciento y se suele establecer un periodo de plazo no superior a los tres años.
- Tarjetas de crédito. Una tarjeta de crédito en el fondo también es un préstamo. En estas tarjetas se concede un dinero que no suele superar los nueve mil euros y dependiendo del tipo de tarjeta puede que incluso ni pagues interés (siempre que lo devuelvas en la primera nómina y no pagues a plazos). El tipo de interés en el caso de que lo tenga puede ser bastante alto, consulta bien este extremo.
- Líneas de crédito. Pocas cantidades de dinero, no superiores a los cinco mil euros, a devolver en el plazo no superior a los tres años y a un tipo de interés bajo, en torno al tres por ciento.
- Préstamos P2P. Se trata de créditos con nómina para grandes cantidades de dinero, de mil a cincuenta mil euros, a devolver normalmente en el plazo de diez años a un tipo de interés que ronda el ocho por ciento.
Estos son los créditos nómina que más se suelen utilizar, analiza tu situación, consulta la entidad y elige el que mejor te convenga.
Deja una respuesta