En ocasiones, las reformas en el hogar son obligatorias, como puede ser la reforma de la instalación eléctrica o del agua, y otras optativas, como las que mejoran la eficiencia energética. La mayoría de reformas, sean del tipo que sean, tienen un mismo fin: mejorar nuestra vivienda y conseguir ahorrar agua y energía.
Sin embargo, mucha gente no dispone del dinero al contado necesario para hacer frente a las reformas necesarias, sean de la magnitud que sean. Por ello, una gran opción para poder llevar a cabo estas obras es solicitar un crédito. Los préstamos para reformas en el hogar suele oscilar entre los 500 y los 60.000 euros.
Reformar nuestra vivienda
Contenidos
Está claro que una vivienda en propiedad no solo supone un gasto inicial a la hora de comprarla, sino que también puede conllevar otros gastos, como las reformas del hogar.
Renovar la instalación eléctrica, instalar paneles solares, tener un baño o una habitación más… son algunas de las reformas que se llevan a cabo en una casa. Sin embargo, estas reformas no tienen un coste pequeño.
Por ello, mucha gente elige pedir un préstamo para hacer frente este tipo de reformas. Según diferentes estudios, casi la mitad de los españoles solicitaría un crédito para hacer frente a estas reformas.
Reformar la vivienda con un crédito
El coste de una reforma dependerá de lo que vaya a hacerse, por lo que las cantidades que se suelen solicitar pueden ir de los 500 euros, hasta los 60.000 euros.
Intereses
Todo tipo de crédito cuenta con un tipo de interés. Los intereses variarán en función de la cantidad solicitada, así como de la financiera que nos dé el crédito.
Lo mejor es realizar una comparativa para ver qué financiera nos ofrece las condiciones que más nos beneficien para la cantidad que necesitamos solicitar.
Amortización
El tiempo de amortización también puede cambiar, pudiendo llegar hasta los 10 años. No es lo mismo devolver 500 euros que 60.000 euros, aunque todos los pagos se hacen de manera Generalmente, las financieras ofrecen la posibilidad de elegir el día que queremos realizar el pago, así como el periodo de tiempo para devolverlo.
Comisiones
Las comisiones son algo que cada financiera cobra a su gusto, aunque hay algunas que no las cobran.
De la misma manera que con los intereses, es bueno comparar diferentes financieras para ver si cobran o no este tipo de comisiones.
Requisitos
Hay una serie de condiciones generales que se necesitan para solicitar un crédito. También es necesario dar ciertos documentos e información específicos para que la financiera estudie si nos conceden o no el crédito.
Generalmente se necesitan cosas como ser mayor de edad y residir en España. Además, se nos suelen pedir documentos del tipo: documento de identidad, últimas nóminas o declaración de Hacienda, un justificante de para qué se necesita el dinero…
En muchas financieras, si se está incluido en la lista de ASNEF no nos darán ningún crédito, aunque hay algunas que sí nos permiten solicitarlos.
Deja una respuesta