¿Quién no tiene hoy en día una tarjeta de crédito? La respuesta es todo el mundo. En la actualidad es prácticamente imposible no ir provisto de una tarjeta de débito o de crédito, lo que mucha gente no tiene muy claro es su funcionamiento así como las partes de una tarjeta de crédito.
Nosotros con mucho gusto podemos enseñarte cómo funciona una tarjeta de crédito así como las partes que la componen.
En primer lugar tienes que saber que si estás interesado en la adquisición de una tarjeta de crédito debes hacerlo en el mejor sitio posible, en www.creditosasnefurgentes.es, sin riesgos, con total seguridad y rapidez, sin necesidad de aval.
Una tarjeta de crédito es una herramienta de pago que sustituye al papel moneda, sirve tanto para pagar en las tiendas físicas como para realizar pagos por internet. Cada vez son más seguras y su funcionamiento cada vez es más rápido.
Partes de una tarjeta de crédito: anverso y reverso.
Contenidos
En el anverso:
- Chip, aunque en la actualidad suelen venir sin él.
- Nombre del titular así como sus apellidos en mayúscula.
- Nombre de la entidad emisora.
- Fecha de caducidad de la respectiva tarjeta.
- Número de la tarjeta (también llamado personal account number (PAC).
- Símbolos de la marca emisora.
- Red nacional en la que opera la tarjeta (4B, Servired, Euro 6000…).
En el reverso:
- Banda magnética (no todas la llevan).
- Código de verificación (CVV).
- Espacio en blanco donde implantar la firma de su titular.
- Datos de la entidad emisora para contacto en caso de problema.
Estas son las partes que componen una tarjeta tipo, tanto de crédito como de débito, ya que a simple vista son iguales, pero no olvidemos que su funcionamiento no es el mismo.
Aquí también te contamos todo lo que necesitas saber para crear tarjeta de crédito virtual de forma sencilla y además también sabrás cual es a día de hoy la tarjeta de crédito más fácil de obtener en España.
Mucha gente se lleva a engaño a la hora de utilizar las tarjetas de débito y de crédito, ya que físicamente son iguales, pero en el funcionamiento no tienen nada que ver.
Las de débito actúan directamente sobre la cuenta del titular, de tal forma que cada vez que el titular realiza una operación, el banco le retira el dinero al instante. En la de crédito esto no sucede así, el banco descuenta el dinero el día fijado por el cliente, de tal forma que puede estar realizando pagos sin que nada le descuente el banco hasta el día pactado, momento en el que le descontarán todo lo realizado.
Materiales con los que se hace una tarjeta de crédito
Sabemos que todo el mundo o casi todo el mundo tiene una tarjeta de crédito o de débito, ahora también sabemos las partes que componen estas tarjetas, ahora falta descubrir el material con el que se fabrican.
Básicamente las tarjetas de crédito están hechas de plástico, pero hay diferentes tipos de plástico:
- Cloruro de povilinio. El tradicionalmente conocido como PVC, es el material más utilizado para la elaboración de las tarjetas de crédito.
- El acrilonitrilo butadieno estireno.
Ahora ya sabes todo lo que tienes que saber a cerca de estos medios de pago, solo te queda usarlos con responsabilidad.
Todo se podría resolver con un préstamo personal pero para ello antes debe leer las condiciones y los factores que se tienen que dar a través de nuestro artículo titulado «Prestamos personales para reunificar deudas«
Deja una respuesta