Por suerte, cada vez más gente está dando el paso hacia la instalación de sistemas de energía renovable. La razón principal para llevar a cabo este tipo de instalaciones es el ahorro, puesto que el coste del kilovatio hora en nuestro país va a alcanzar máximos históricos. Sin embargo, la instalación de sistemas de energía renovable a nivel doméstico es algo costoso, aunque luego la energía sea gratuita.
Por ello, vamos a ver, en este artículo, las diferentes formas de financiación para poder realizar este tipo de instalaciones.
Maneras de financiar sistemas de energía renovable
Contenidos
Anticipo nómina
En este sentido existen dos tipos:
- Derecho de anticipo de nómina: Nuestra empresa es la que nos paga este anticipo, cuyo máximo sería lo trabajado hasta el momento y que no se haya cobrado.
- Anticipo de nómina bancario: En este tipo es el banco el que nos paga el anticipo, cuyo máximo es tres veces la nómina, aunque depende de la entidad. Este pago se hace como si fuera un crédito, pero con intereses.
Préstamo preconcedido
Este tipo de préstamo ya tiene una respuesta afirmativa por parte del banco, basándose en la relación relación entidad-cliente.
Se trata de un préstamo con muy buenas condiciones y que nos lo suelen dar de manera inmediata, por lo que podríamos usarlo en una emergencia, si necesitamos el dinero de manera urgente.
Préstamo al consumo
Están dirigidas a la manera de promocionar la financiación de una amplia cantidad de bienes que pueden ser necesarios.
Las condiciones de estos préstamos al consumo son mejores que hace años, pero son de baja cantidad y con altos intereses. Podemos usarlos, por ejemplo, para una instalación de aerotermia de bajo coste.
Sin embargo, son más fácil de obtener y requiere de menos documentos.
Mini préstamos
Estos créditos vienen de la mano de empresas crediticias que dan créditos de poca cantidad (unos 600 euros máximo) que se deberá devolver de treinta días como mucho.
Lo malo, siempre dependiendo de la empresa, es que poseen unos altos intereses.
Préstamo para reformas
Puede que sea la mejor elección para financiar este tipo de sistemas. Según diferentes estudios, la mitad de la gente que solicita un crédito, lo hace para realizar una reforma.
Suelen tener las mejores condiciones, con un bajo interés y con una cantidad prestada que puede llegar a los 60.000 euros.
Líneas de financiación verde
Este tipo de préstamos están destinados, de manera directa a la compra de sistemas de energía renovable. Para que se considere un préstamo verde su objetivo se debe relacionar con la sostenibilidad y ser homologado por un organismo externo.
Este tipo de préstamo no solo lo dan las entidades financieras, sino también las propias empresas de electricidad.
Préstamos de eficiencia energética
Este tipo de créditos se destinan a mejorar la eficiencia energética. Dentro de este ámbito existen entidades que ofrecen préstamos con intereses preferentes para todo aquello que aumente la eficiencia energética de las empresas en nuestro país.
Deja una respuesta