Tener en propiedad un coche puede generarte muchas ventajas, como libertad, independencia, no estar pendiente de horarios de medios de transporte público o depender de familiares o amigos para desplazarte.
Un coche es una propiedad que se devalúa muy rápido. Un coche nuevo pierde el 20% de su valor con sólo salir del concesionario, y un 10% de su valor cada año siguiente. Es decir, que un coche pierde al cuarto año de su compra el 50% de su precio original de venta. Es por esto que invertir en un vehículo es porque tienes pensado quitarle rendimiento.
También puede ser que el día que decides comprar un coche es porque lo necesitas para tu día a día, pero con el paso de los años las situaciones cambian. Puede ser que cambies de trabajo, de ciudad, o incluso pasar a no depender de él. Mucha gente que vive en grandes ciudades con buenas conexiones de bus, metro o trenes de cercanías hacen que el desplazarte al trabajo o las distintas partes de la ciudad hacen que la necesidad de tener un coche disminuyan.
Ciudades como Madrid o Barcelona, tienen unas comunicaciones envidiables de red de metro y bus, es por eso que por un módico precio al mes, tengas un abono de transporte público que satisfaga prácticamente todas tus necesidades de desplazamiento, recurriendo a algún taxi en momentos muy puntuales.
Mantener un coche no es solo pagarlo para sacarlo del concesionario. Un coche tiene una serie de gastos adicionales que hacen que muchas veces sea un quebradero de cabeza pagarlo. El seguro del coche, los cambios de aceite, las revisiones, las ruedas, la itv o algún imprevisto mecánico que pueda surgir fuera de garantía, hacen que un coche tenga un mantenimiento elevado, además claro está de pagar la gasolina, y si tienes que pagar una mensualidad por estacionarlo en un aparcamiento privado ni te cuento.
Es por eso, que en determinada fase de tu vida decidas vender el coche para que, en primer lugar, dejar de pagar todos los gastos de mantenimiento, que pueden llegar a ser unos 1500€ al año juntando todo lo anterior, y además coger un colchoncillo si consigues venderlo.
Vender un coche no es tarea fácil. Primero tienes que tener en cuenta lo dicho más arriba, el valor que va perdiendo año a año tu vehículo, además del estado en que se encuentre, puede hacer que veas que un coche en el que te has gastado 24.000 € pase a tener un coste de segunda mano de 8.000 € en unos cinco años. Todo esto depende claro está, del modelo, el estado de la chapa, el estado del motor, los kilómetros que tiene, entre otros factores.
Y ya por último, si decides venderlo, tienes que estar atento con todos los papeleos que tienes que tener en regla para venderlo y quedarte tranquilo. Que no son pocos. Hay consejos para quitar fotos en las que salen los puntos necesarios y de mayor interés para vender el coche, posicionarlo en varias páginas del sector de compra venta, ir a tasar el coche por un especialista, etc.
Si quieres quitarle mayor partido a tu venta y sacar más dinero, lo recomendable es venderlo a otro particular, con los consecuentes trámites a la hora de la transferencia de propiedades, gastos de transmisión de bienes patrimoniales y un contrato de compraventa en regla. Por lo contrario, si prefieres quedarte más tranquilo, y te da igual, o no te importa demasiado, dejar de ganar algo de dinero, lo mejor es acudir a un concesionario.
Ellos tasarán tu vehículo a la baja, pero quedarás con la tranquilidad que todos los trámites van a estar bien hechos, y que ellos se ocuparán de pedirte solo lo necesario para realizar la venta de tu coche.
¿Debe preocuparme si he llegado a la situación de vender mi vehículo?
Contenidos
En ocasiones, existen ciertas señales que nos indican que nuestra economía no es la eadecuada o que por lo menos no la estamos gestionando bien; entre ellas se podrían ver las siguientes señales:
- Que no llego a final de mes.
- Que tengo más de una tarjeta de debito y que pago una sobre otra.
- Que no hago mis compras pagándolas en el momento sino que «tiro» de créditos y pagos aplazados.
- Que me veo en situación de vender algunos de mis bienes para seguir con mi vida normal, como es este caso de vender mi vehículo.
Estas señalas nos pueden hacer ver que tal vez nuestra economía personal no es la adecuada y que debemos hacer algunos cambios en nuestras vidas.
Ejemplo práctico de educación financiera básica con la venta de un vehículo:
Hablando claro te voy a dar dos tipos de ejemplos de lo que puede ser una venta de un vehículo cuando es correcta y procede y cuando no lo es:
- En el primer caso tenemos a Pedro, que necesita vender su coche para pagar diversas deudas que tiene. El pago de estas deudas no le va a reportar ningún beneficio a él, sino que es para pagar intereses de deudas que le están ahogando. Vende el coche de forma rápida, por menos de lo que podría conseguir, consigue un par de meses de «tiempo extra» pero las deudas siguen ahí y además ahora no tiene la comodidad de desplazarse en vehículo propio.
- Alberto vende su vehículo, con paciencia a otra persona consiguiendo mas o menos lo que pedía por él, y consigue el dinero que necesita para montar su productora audiovisual https://metaforavisual.com/blog/productora-audiovisual/ con la cual puede iniciar un nuevo proyecto e intentar conseguir un sueldo extra aparte de su trabajo.
Ambos casos son reales; lo que intento que veáis es que en un caso, Pedro vende el vehículo «para nada» porque no arregla su situación financiera caótica; mientras que en el otro caso Alberto, pierde el vehículo pero gana la posibilidad de obtener un sueldo extra con el que más adelante podrá comprar otro coche. Esta es una lección de Educación financiera básica que se puede aplicar a más ámbitos de nuestra economía doméstica, no solo con la venta de un vehículo.
Ahora eres tú el que debe decidir si el uso de tu coche es realmente necesario para tu día a día o es algo que solo usas para escaparte algún fin de semana de vez en cuando, o para las vacaciones de verano. Cosa que si es lo segundo, alquilar un vehículo para irte de vacaciones es más económico y te da menos quebraderos de cabeza que el mantener tu propio coche.
Más lecciones de educación financiera básica:
- Aprende a gestionar tu salida de las listas de morosos.
- Este sería el mejor préstamo personal más barato para ti según lo que necesites.
- Twinero, ¿Sabes quienes son y lo que puedes conseguir con ellos?
- Consejos para llevar a cabo una planificación financiera sostenible.
Deja una respuesta