A la hora de ir al banco a pedir un crédito, ellos van a averiguar tu estatus económico y si tienes deudas en tu haber. Allí toman en cuenta los ficheros Asnef y si estás registrado como moroso en uno de esos ficheros, es probable que el banco ponga obstáculos para concederte el crédito. Pero no te preocupes, a continuación te explicaremos todo lo que debes saber para conseguir créditos con Asnef y pensión.
Es común que el banco ponga obstáculos cuando descubras que estas en una lista de morosos, como la de Asnef. Pero en el caso de las personas mayores, hay otra razón por la que el banco puede declinar a la solicitud de un crédito, y es la edad. Resulta que no es por el problema de ser mayor de 18 años, sino porque existe un límite de edad que si se sobrepasa, significa un factor de riesgo de que el crédito pueda no ser pagado.
Si eres una persona que posee una pensión y además estás en Asnef, de igual forma puedes tener las posibilidades de obtener un crédito y aquí te mostraremos cómo.
Existen diferentes perfiles de pensionados, como los pensionados por jubilación o los pensionados por discapacidad o alguna enfermedad. El banco puede tomar en cuenta, qué perfil de pensión tienes a la hora de realizar un préstamo o un crédito.
Si eres un pensionado por jubilación, el banco normalmente se fija en la edad del solicitante y por lo general, establecen un límite de concesión a los 65 años de edad.
Si eres un pensionado por discapacidad o enfermedad, los bancos no ven con importancia este hecho, a menos que la discapacidad o enfermedad impida al solicitante tomar decisiones propias con respecto a las finanzas. Si fuese este el caso, se requeriría un tutor, o persona con un poder especial, que sea capaz de responsabilizarse y tomar las decisiones financieras en representación del solicitante.
Las entidades financieras van a evaluar tus ingresos mensuales con la pensión, además de tu nivel de deuda con Asnef, para ofrecerte un crédito que se adecúe con estos perfiles. La cantidad de dinero del posible crédito dependerá mucho de estas dos evaluaciones.
Requisitos y plazos a la hora de pedir créditos con Asnef y pensión para jubilados
Es claro que ser una persona pensionada no debe predisponerte a la hora de solicitar un credito con Asnef y pension, ya que esto no significa necesariamente que puedes obtenerlo de una forma más fácil o más difícil. Esto depende mucho del tipo de pensión, la edad del pensionado y su historial crediticio. Hay que tener en cuenta que los bancos necesitan la certeza de que el solicitante tenga la posibilidad de devolver el crédito.
Así que si presentas los comprobantes de ingresos de la pensión y les indicas que tienes cómo pagar de vuelta el préstamo o crédito, la solicitud debe ser aprobada. Ahora bien, el problema está en si estás en un fichero de Asnef como moroso. Sin embargo no te desanimes, igualmente existen posibilidades de obtener créditos.
Estos son los requisitos que los bancos solicitan para pedir un crédito con Asnef y pensión :
- Poseer la mayoría de edad.
- Debes tener tus documentos de identidad vigentes.
- Llevar comprobantes de pagos o de ingresos fijos, entre más altos, mayor puede ser el crédito.
- Siempre es recomendable llevar un aval que respalde el crédito, que garantice al banco que de no poder pagar el crédito de la manera esperada, ellos no pierdan dinero.
- Documento de contratación de seguro de vida.
- Llevar un historial financiero favorable, que no posea deudas.
- Si son dos titulares, con dos nóminas los que realicen el préstamo, habrá mejores oportunidades.
- Residencia en España.
Sin embargo, existen otras empresas de financiamiento, que pueden ofrecer mayores oportunidades para personas pensionadas que están en ficheros de Asnef.
Estas empresas ofrecen a las personas pensionadas y con Asnef, créditos que funcionan con garantías hipotecarias. Este sería el requisito necesario para la empresa, un inmueble que no tenga hipoteca o una carga pequeña pendiente. Ya que serviría de garantía de pago del crédito en el caso de que no puedas devolverlo. Muchas de estas empresas no tendrán en cuenta si estás registrado como moroso en los ficheros para conferirte un crédito con Asnef y pensión.
Lo mejor de todo es que solicitar un crédito de este tipo es muy fácil, por ejemplo lo puedes hacer por vía online llenando un formulario. También puedes realizar la solicitud por vía telefónica o ir a las oficinas directamente. Allí los encargados y gestores evaluarán tu solicitud y te proporcionarán las opciones de crédito que se ajusten más a tus necesidades, estableciendo los plazos más convenientes.
Deja una respuesta