Los daños que produce el cambio climático nos han obligado a tomar medidas para optimizar el uso energético y evitar el malgasto de recursos. Como parte de estas medidas debemos considerar los certificados de eficiencia energética, los cuales han sido diseñados para comprobar el uso eficiente de la energía en una edificación, con el fin de evitar el desperdicio de energía y mejorar el consumo.
Este tipo de certificado se ha vuelto obligatorio, por lo tanto es importante que conozcas como hacer un certificado energético, y como varía si estamos hablando de un edificio completo, de una vivienda o un local. La información que debe proporcionarse, requiere de conocimiento especializado con el fin de recopilar datos de forma eficiente, por este motivo a continuación te ofrecemos información sobre la mejor forma de conseguir un certificado.
¿Quién debe hacer el certificado de eficiencia energética y cuáles son los pasos a seguir?
Contenidos
El certificado de eficiencia energética es un documente que no cualquier persona puede hacer, ya que requiere la participación de técnicos especializados y capacitados en el tema.
Estos profesionales, deben tomar los datos y utilizar los distintos programas informáticos para lograr la medición eficiente. Como podrás imaginar, hacer un certificado de este tipo no es gratis, sino que estipula su propio presupuesto.
Como hacer un certificado energético comienza con la visita de un certificador que observará la orientación del inmueble, la cantidad de ventanas y las instalaciones relacionadas con la calefacción, el aire acondicionado y el agua caliente. La iluminación de la casa y los electrodomésticos, no son prioridad en este caso.
La información más importante se toma del patrón de sombras, medición de la construcción y las instalaciones de calefacción, agua caliente y aire acondicionado. Cuando se han toman todos los datos necesarios, la persona encargada de los software informáticos oficiales hará lo cómputos necesarios para determinar la certificación energética y la clasificación.
Una vez que se haya culminado de elaborar el certificado es necesario llevarlo al registro de la Comunidad Autónoma que corresponda. Este paso del trámite puede hacerse de forma virtual o presencial, todo dependerá de tu preferencia y la disponibilidad del registro.
Finalmente, el técnico encargado debe hacer la propuesta de las mejoras necesarias para perfeccionar el uso de energía en la edificación. En ese caso es importante que conozcas. ¿Cómo financio el cambio de mi instalación eléctrica si estoy en ASNEF?
¿Cómo hacer un certificado energético?
Para hacer este importante documento es necesario usar programas informáticos diseñados específicamente para ello. Esta es la herramienta esencial de los técnicos encargadas de este trabajo. Este tipo de programas son complejos y difíciles de usar las personas sin conocimientos especializados en el tema.
No es posible usar cualquier software que cumpla con estas funciones, sino que es necesario usar los oficiales, es decir aquellos que han sido aprobado para otorga la certificación de la eficiencia energética. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Fomento son los encargados de este tipo de recomendaciones.
Estos programas cumplen dos funciones: verificar la normativa de ahorro de energía y realizar la certificación energética que correspondan. Debes saber que este software está en constante actualización para ir mejorando, brindando mejores opciones. Por lo tanto, las versiones anteriores quedan obsoletas rápidamente.
Una vez que tengas tu certificado, posiblemente necesites saber ¿Cómo financiar un sistema de calefacción?
Métodos para realizar la certificación energética
Según el Real Decreto 235/2013 de 5 de abril y la sección HE1 del Código Técnico de la Edificación de España, hay dos métodos de cómo hacer un certificado energético.
- Método simplificado. Controlado indirectamente por la demanda energética de los inmuebles limitando los parámetros de las particiones interiores y cerramientos que forman la envolvente térmica. En este caso se hace una comprobación de los valores límites permitidos.
- Método general. Se evalúa la demanda energética y hace una comparación con el edificio de referencia de niveles estándar. Para ello se usan distintos programas informáticos.
Uno de los métodos más recomendados y usado para pacer un certificado energético completo de vivienda es el CE3X. Pero, como te hemos comentado antes debe ser manejado por expertos.
Deja una respuesta