Ahora con la ayuda de herramientas como internet el solicitar un préstamo personal es mucho más sencillo, en primer lugar porque para empezar podemos encontrar muchos sitios web en la red en donde poder calcular préstamos personales.
Esto supone una gran ayuda, ya que en primer lugar si nunca has pedido un préstamo, probablemente no sepas como funciona.
Cuando pides una cantidad de dinero a un banco o a cualquier entidad financiera, el banco no solo querrá que le devuelvas la cantidad de dinero prestada sino que querrá que le devuelvas a mayores más dinero, de ahí el tipo de interés. En definitiva, tipo de interés es una cantidad de dinero que el banco quiere que le devuelvas por haberte prestado ese dinero, es ahí donde el banco gana dinero por hacer préstamos.
El tipo de interés dependerá de muchas cosas, de la cantidad de dinero prestada, de la solvencia que tenga el peticionario, del número de cuotas a pagar por esa cantidad, además de otras cláusulas que se suelen incluir.
Aquí también te contamos cuales son los requisitos para un préstamo personal y al mismo tiempo también te recomendamos la lectura de «Prestamos personales reunificar deudas«
Lo normal es que cuanto más dinero se pida, más alto será el tipo de interés, cuanto menor sea la solvencia del cliente (poco sueldo, ausencia de aval, etc.,) mayor será el tipo de interés y de igual manera, cuantas más cuotas se establezcan para devolver el dinero, mayor será también el tipo de interés y por lo tanto más pagarás al final.
Debes de saber que a pesar de que los bancos y las entidades que conceden créditos operan con aplicaciones informáticas, todavía tienen márgenes para poder conceder ellos los créditos pese a lo que digan esas aplicaciones, de ahí que tu capacidad de negociación también es muy importante a la hora de que te concedan o no un préstamo, por lo que debes de controlar un poco la materia.
Por eso si no estás muy puesto en la materia y no quieres hacer un poco el “ridículo” en el banco a la hora de pedir el dinero, te aconsejamos que primero acudas a estos simuladores en internet donde poder calcular préstamos personales y te pongas ya con el tuyo.
Nuestra calculadora para calcular préstamos personales
Contenidos
Estas son algunas webs en las que puedes calcular tus préstamos personales
La verdad es que por internet nos podemos encontrar con muchos simuladores donde calcular préstamos personales, de hecho prácticamente cada banco en su web tiene un simulador en donde realizar una de estas simulaciones, Ing, La Caixa, Abanca, etc…
Una web que te puede ser de mucha utilidad es la de rastreator,com, en esta página encontrarás un comparador donde encontrar el préstamo personal más barato de entre muchas entidades financieras.
Por citar ejemplos de simuladores de préstamos personales, están www.creditmarket.com, www.arpen.com , www.clientebancario.bde.es. Aquí tienes un amplio abanico en donde realizar tu cálculo y poder empezar a valorar si necesitas y puedes solicitar un crédito. Lo que está claro es que a través de estas simulaciones te harás una idea muy próxima a lo que puedes optar.
Nunca fue tan fácil calcular tu préstamo personal. Visita nuestra página acerca de los créditos asnef urgentes a plazos.
Deja una respuesta